Doble crimen de primos en bar de Heredia: planeación, premeditación y violenta ejecución agravan a homicidio calificado el hecho, advierte experto

20

Edgar Fonseca, editor/Foto Zoom PuroPeriodismo

La planeación, premeditación y violenta ejecución con que fueron consumadas las acciones agravan a homicidio calificado el caso del asesinato de los dos primos Carlos Alberto Barboza Chacón, 32 años, y Jorge Humberto Barboza Abarca, 33, perpetrado entre la noche del jueves seis y la madrugada del viernes siete de febrero en el bar Dude´s, Heredia centro, estima un experto en derecho penal.

Los cuerpos de ambos fueron hallados una semana más tarde, el 12 de febrero, sepultados dentro de una fosa abierta en el mismo establecimiento, ubicado en las cercanías de la UNA.

El abogado penalista y exjuez penal de la Corte Suprema de Justicia, Lic. Ewald Acuña Blanco, con 33 años de experiencia en el ejercicio público y privado, remarcó los tres elementos agravantes de la acción que podrían enfrentar en juicio los supuestos responsables.

Dicho jurista concedió una amplia entrevista a este editor vía Zoom Facebook Live, hoy viernes 21 de febrero, en el análisis técnico jurídico del caso que impactó a la opinión pública no solo por la frenética y fallida búsqueda de dichas personas tras su súbita desaparición, sino por el ensañamiento con que fueron ultimados.

Según detalles de las investigaciones judiciales que han trascendió, a Carlos Alberto, un agente de ventas, casado, padre de una niña, los homicidas lo hirieron con cuchillos en al menos 48 ocasiones hasta causarle la muerte mientras dormía en el negocio.

De su experiencia como penalista solo recuerda un caso de un detenido en La Reforma víctima de homicidio por múltiples puñaladas.

Violencia sin justificación

Una supuesta discusión por un tema de pareja fue, al parecer, según el exjuez Acuña, el detonante del incidente.

Esa sola causa -estima– es absurda desde el grado de “razonabilidad” en medio del grotesco cuadro de violencia escenificado.

Calificó como “violencia extraordinaria” la evidenciada en el sitio.

La enmarcó dentro del ambiente que sufre hoy el país.

“Nos hemos vuelto una sociedad violenta”, lamentó y puntualizó que, a cualquier diferencia, se reacciona con el “hígado”.

En el presente caso, dijo, habrá que estar pendiente de los resultados de investigaciones forenses judiciales que determinen si hubo influencia de licor o drogas sicotrópicas en el actuar de los presuntos homicidas.

Más allá de la primera posible causa de la agresión, no descartó otras razones para el hecho surgidas a lo largo del tiempo por la relación entre los fallecidos y sus atacantes.

Hay premeditación, insistió, y destacó la participación de una “cuadrilla” que fue llamada al sitio para consumar el ataque.

Ello significa que no necesariamente todos los involucrados en el hecho están detenidos.

Llamó la atención la facilidad de participación de “terceros ajenos” en la comisión de delitos.

Aparte de la posible causa inicial del suceso, el exjuez considera que el OIJ deberá indagar mediante una “autopsia forense sicológica” si existían antecedentes que vincularan a los homicidas con los ofendidos para esclarecer el grado de violencia con que actuaron.

Haber borrado los videos grabados por cámaras internas en el negocio refleja, según su análisis el afán de dar muerte y de ocultar el hecho.

La apertura de una fosa para colocar los cuerpos la hicieron para no exponerse a sacarlos a la calle donde hubiesen quedado grabados o hubiesen surgido testigos.

Uno de los errores que ve en la acción de los perpetradores fue la enorme huella de sangrado que quedó en el lugar, la cual no era fácil de limpiar y permitió a las autoridades judiciales realizar comprobaciones forenses por medio de las prueba Luminol.

Detenidos

Por el hecho, fueron detenidas tres personas de apellidos Palacios García, Guzmán, Arias y Gutiérrez Hernández (mujer).

Contra Palacios el Juzgado Penal de Heredia impuso tres meses de prisión preventiva.

A las otras dos les fijaron arresto domiciliario por tres meses con monitoreo electrónico.

Un individuo de apellido Segura, principal sospechoso, quien al parecer era coadministrador del bar, escapó a Nicaragua, presumen las autoridades.

El exjuez Acuña estima que debe girarse orden de captura internacional de Interpol en su contra.

La Fiscalía también investiga la participación de otro hombre, apellidado Bonilla Alvarado. Sin embargo, ante la prueba existente en su contra, y luego de que se analizaran sus arraigos procesales (laboral, familiar y domiciliar), el despacho determinó que, por ahora, puede permanecer apegado al proceso sin la necesidad de cumplir medidas cautelares, según versión oficial.

El caso se tramita bajo la causa 25-000983-0059-PE.

Deja un comentario