EE.UU. ratifica que no permitirá que China controle Canal de Panamá/Obligan a no renovar acuerdo con Pekín

16

Edgar Fonseca, editor/Foto La Prensa, Ciudad Panamá

EE.UU. ratifica que no permitirá que China controle Canal de Panamá, advirtió hoy el secretario de Estado, Marco Rubio, tras una cita con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y su equipo de gobierno.

“Me reuní con el Presidente José Raúl Mulino y el Ministro de Relaciones Exteriores Javier Chapman, de Panamá para dejar en claro que Estados Unidos no puede permitir, y no permitirá, que el Partido Comunista Chino continúe con su control efectivo y creciente sobre el área del Canal de Panamá. También discutimos los esfuerzos para poner fin a la crisis de migración masiva del hemisferio y garantizar una competencia justa para las empresas estadounidenses”, escribió Rubio en su cuenta de X.

Tomarán medidas necesarias

Rubio advirtió que si Panamá no realiza “cambios inmediatos”, en relación sobre la presencia china “sobre el área del Canal”, tomarán medidas necesarias. 

En un comunicado de la embajada de Estados Unidos en Panamá, se informó que Rubio le comunicó al presidente José Raúl Mulino y al canciller Javier Martínez-Acha, durante la reunión de esta mañana en el Palacio de las Garzas, que el presidente Donald Trump “ha hecho una determinación preliminar de que la posición actual de influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá es una amenaza para el Canal y representa una violación del Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Operación del Canal de Panamá”.

De acuerdo a Rubio, Estados Unidos “dejó claro que este status quo es inaceptable y que, en ausencia de cambios inmediatos, requeriría que los Estados Unidos tomen las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado”.

Panamá no renovará el memorándum sobre ‘La Ruta de la Seda’ con China

Panamá no renovará el memorándum de entendimiento, denominado La Ruta de la Seda, firmado con China en noviembre de 2017, bajo la administración del expresidente Juan Carlos Varela (2014-2019), informa el sitio La Prensa de Ciudad Panamá.

Así lo confirmó el presidente José Raúl Mulino, luego de su reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, y representantes del gobierno estadounidense.

Dicho memorándum, promovía entre ambos países la “Franja Económica de la Ruta de la Seda” y la “Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI”, con el objetivo de promover el intercambio, de bienes, tecnología, capital y personal.

Además de “mejorar la coordinación de políticas y profundizar la cooperación mutua beneficiosa y práctica, y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones”.

Según el párrafo II del memorándum, tanto China como Panamá cooperarían en la comunicación de política, conexión de infraestructurasfluido del comerciocirculación de fondos y la unión de voluntades del pueblo.

El memorándum, de acuerdo con los términos, es renovable cada tres años y se prorroga automáticamente por otros tres años mas, a menos que sea rescindido por alguna de las partes. 

Partiendo de este punto, el memorándum se ha renovado en dos ocasiones: 2020 y 2023.

De momento, no se conoce cuando Mulino notificará al gobierno de China, su decisión de abandonar el memorándum.

PuroPeriodismo/La Prensa, Ciudad de Panamá

Deja un comentario