Edgar Fonseca, editor/Foto Asamblea Legislativa
La Asamblea Legislativa y el Poder Judicial sumaron esfuerzos ayer en iniciativas legales para combatir la ola de inseguridad en un encuentro del que se ausentó el gobierno.
El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, destacó que en una acción conjunta, el Poder Legislativo y Judicial, junto con las jefaturas de fracción y los diputados de la Comisión de Seguridad, se unieron para priorizar la lucha contra el crimen y la inseguridad.
“Avanzamos en leyes y herramientas clave que fortalecerán este combate, con un enfoque integral que incluye prevención, oportunidades para los jóvenes y coordinación entre instituciones”, resaltó Arias del intercambio en el que estuvo presente el Fiscal General, Carlo Diaz, en fuerte fricción con el presidente Rodrigo Chaves.
El mandatario rehusó asistir a la sesión a la que fue invitado por Arias y reclamó que no podía compartir con quienes se niegan a debatir con él en público sobre la galopante inseguridad.
“Si sabe contar, Rodrigo Arias, no cuente conmigo, en lo que podría ser, lograr sus objetivos politiqueros”, lanzó Chaves el 12 de febrero durante la conferencia de prensa semanal.
Criticó dichos encuentros como de “cafecito, té y galletas María… ahí lo único que se habla es paja”, criticó.
“Lamento mucho la ausencia del presidente de la República”, declaró Arias tras la sesión ayer.
“Fue una reunión muy rica. Se presentaron una serie de iniciativas”, añadió.
“La pelea contra el narcotráfico es una política de Estado que compete a todos los poderes de la República”, aseveró.
De las medidas analizadas destacó:
-Aprobación de la Ley de Ejecución de la Pena.
-Mejor financiamiento para fuerzas del orden y el Poder Judicial.
-Acceso a información y registros (secretario bancario, declaración de bienes, confidencialidad de vehículos policiales, etc.).
-Reforma constitucional para la extradición por delitos de narcotráfico.
-Reformas al Código Procesal Penal para facilitar allanamientos e interrogatorios. Fortalecimiento del régimen sancionatorio para servidores del Poder Judicial.