Juzgado de Siquirres ordena libertad de sospechoso de homicidio de subjefe regional OIJ por pedido de la Fiscalía/Cambian medida cautelar

18

Edgar Fonseca, editor

A petición de la Fiscalía, el Juzgado Penal de Siquirres ordenó este viernes poner en libertad un individuo de apellido Guadamuz, sospechoso del ataque y asesinato del subjefe regional de OIJ en Pococí, Geiner Zamora, hecho perpetrado el viernes 31 de enero en un restaurante de esa zona.

El juzgado ordenó ordenó para el sospechoso indicar domicilio, prohibición de contactar testigos y firma una vez al mes en el respectivo despacho judicial.

El exjefe policial Zamora Hidalgo, de 38 años, con 15 de servicio, murió el martes 4 de febrero tras permanecer en condición crítica en el hospital Calderón Guardia, debido a heridas de arma de fuego en la cabeza y otras partes del cuerpo.

El sospechoso fue detenido por agentes judiciales la mañana del sábado 1 de febrero.

Le atribuyeron haber actuado solo aunque supuestamente relacionado con otros tres individuos, también detenidos y posteriormente libertados.

Algunas entrevistas, así como pericias de ADN, aún no conclusivas, practicadas a la bicimoto utilizada por el supuesto sicario y localizada en la Finca Los Lagos, han arrojado elementos razonables que pueden variar, aunque no descartar, la posible participación de este imputado en el homicidio investigado, cita el comunicado de la Fiscalía adjunto.

Añadieron que por tales razones, luego de que el OIJ y el Ministerio Público valoraron todos los elementos y pruebas, y en apego a los principios que rigen el proceso penal, en particular el de objetividad, se tomó la decisión de solicitar, por parte de la Fiscalía, un cambio de la medida cautelar que le fue impuesta a este imputado por parte del Juzgado Penal de Pococí, previa petición fiscal.

Ministerio Público, comunicado oficial

El Ministerio Público, en conjunto con el Organismo de Investigación Judicial, ha trabajado sin descanso y con profundo empeño en la investigación del lamentable homicidio de Geiner Zamora Hidalgo, subjefe de la Delegación Regional OIJ de Pococí.

Conforme se desarrollan y avanzan las múltiples actividades de investigación científica ejecutadas por la policía judicial, con la prueba localizada, las pericias forenses ejecutadas, así como el análisis de las mismas, se ha logrado determinar que, en este momento procesal inicial, existen elementos que objetivamente han variado (aunque no en su totalidad) la hipótesis inicial de investigación respecto a la participación del imputado Guadamuz Flores.

Algunas entrevistas, así como pericias de ADN, aún no conclusivas, practicadas a la bicimoto utilizada por el supuesto sicario y localizada en la Finca Los Lagos, han arrojado elementos razonables que pueden variar, aunque no descartar, la posible participación de este imputado en el homicidio investigado.

Por tales razones, luego de que el OIJ y el Ministerio Público valoraron todos los elementos y pruebas, y en apego a los principios que rigen el proceso penal, en particular el de objetividad, se tomó la decisión de solicitar, por parte de la Fiscalía, un cambio de la medida cautelar que le fue impuesta a este imputado por parte del Juzgado Penal de Pococí, previa petición fiscal.

El cambio se está solicitando en una audiencia que inició minutos antes de las 4:00 p.m., en la que se pedirán medidas cautelares menos gravosas, las cuales, de igual manera, pretenden mantener a este imputado apegado a este proceso penal.

Es importante indicar que la investigación penal continúa en pleno desarrollo en esta fase inicial con una línea que no se ha modificado, por lo que, en aras de la protección de la misma y de lo expresamente dispuesto por el artículo 295 del Código Procesal Penal, respecto a la privacidad de las actuaciones, no es posible brindar mayores detalles.

La Fiscalía reafirma su compromiso absoluto e inclaudicable para resolver este caso y llevar a los responsables de la muerte de nuestro compañero ante la justicia, para que se les aplique el peso de la ley por este gravísimo crimen.

Deja un comentario