Edgar Fonseca, editor/Foto La Prensa, Ciudad Panamá
Panamá recibe migrantes deportados de EE.UU. sin un plan claro de retorno, destaca el sitio La Prensa de Ciudad Panamá.
Tres vuelos con migrantes han llegado a Panamá procedentes de Estados Unidos (EU). Se trata de personas de nacionalidades diversas: Irán, China, Afganistán, Siria, entre otros. Son 297 hombres, mujeres y niños, y están hospedados en el hotel Decápolis, ubicado a pocos pasos de la Avenida Balboa.
De esta manera, Panamá se convirtió en país receptor de migrantes del país que gobierna Donald Trump. Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores y los cuerpos de seguridad pública se enfrentan a un dilema: ¿cómo enviarlos a sus países de origen? ¿Qué base jurídica sustentaría esta acción?, el sitio panameño.
Costa Rica a la espera
Costa Rica espera para este miércoles el arribo de un primer grupo de migrantes ilegales asiáticos y e India deportados por EE.UU. bajo un acuerdo secreto con el gobierno tico.
Serán enviados a un centro de atención, frontera sur, donde están varados 200 migrantes venezolanos, rechazados por Panamá
Se trata de un primer traslado luego que Casa Presidencial confirmó en San José que el país servirá de puente en el tránsito de los deportados desde suelo norteamericano.
Se desconoce cuántos otros traslados están programados, por cuánto tiempo se prolongará esta operación y si el gobierno de Costa Rica fijó una cifra límite de migrantes por recibir.
El gobierno no ha aclarado estos extremos de la operación. Tampoco lo ha hecho la embajada de EE.UU. en San José ante la que se enviaron consultas al respecto.
El anuncio del primer arribo de migrantes ilegales deportados fue hecho avanzada la tarde del lunes 17 de febrero, tras tres semanas de la visita al país del secretario de Estado, Marco Rubio, quien destacó la crisis migratoria como un tema clave en las nuevas relaciones bilaterales.
PuroPeriodismo/La Prensa, Ciudad Panamá