Edgar Fonseca, editor/Foto Facebook Presidencia
El secretario de Estado, Marco Rubio, alabó el veto del gobierno del presidente Rodrigo Chaves a la participación de proveedores de China en la multimillonaria licitación de redes 5G y amenazó con sanciones a funcionarios locales.
“Usted ha sido muy firme y vamos a seguir trabajando y ayudándolos a ustedes con eso”, resaltó durante una conferencia de prensa conjunta en Casa Presidencial con el mandatario.
“Ustedes no van a permitir, en su país, que entren compañías que representen una amenaza a la seguridad nacional, a la seguridad económica. Enfrentarse a compañías como esas trae consecuencias: trae chantaje, trae la amenaza, trae actividades para tratar de intervenir y filtrar los organismos de un gobierno”, enfatizó.
Destacó la decisión de “solo permitir que los proveedores de confianza”.
“Vamos a trabajar junto con ustedes a ver qué consecuencias se pueden traer en casos como esos”, advirtió.
“No se deben permitir, y lo que podamos hacer para ayudarlos a ustedes a castigar a ese tipo de actitud de parte de oficiales y personas que se encuentran en cargos importantes, responsabilidades importantes, pero que no están trabajando a favor del bienestar del pueblo y el interés nacional de su país. Todo lo que podamos hacer para ayudarlos con eso lo vamos a hacer”, aseveró.
Elogió que en el país vivan más estadounidenses que los costarricenses que viven en EE.UU.
“Hay más norteamericanos viviendo acá que costarricenses viviendo en Estados Unidos, lo que es un ejemplo de lo que pasa cuando un país lo hace bien en comparación con esos países”, resaltó el titular de la diplomacia norteamericana.
Lo contrastó con los miles de migrantes que huyen de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Apoyo DEA, FBI ante crimen organizado
También ofreció apoyo al país de la DEA y el FBI para enfrentar el embate del crimen organizado.
Lamentó, a la vez, la muerte del subjefe regional del OIJ, Geiner Zamora Hidalgo, acontecida este martes tras permanecer en condición crítica desde el viernes en el hospital Calderón Guardia.
“Lo más importante que puede proveer un gobierno hacia un pueblo es su seguridad y hay que ser firmes cuando enfrentamos situaciones como esta”, advirtió.
Ratificó la asistencia de la Drug Enforcement Administration (DEA) y del Federal Bureau of Investigations (FBI).
Rubio llegó procedente de El Salvador donde el presidente Nayib Bukele ofreció recibir en las megacárceles de su país a criminales norteamericanos y migrantes en condición ilegal.
Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad
“En mi opinión, esos tres regímenes que existen en Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria”, sentenció.
“Si no fuera por esos tres regímenes, no hubiera una crisis migratoria en el hemisferio, ellos lo han creado”, sostuvo.
Calificó de “dinastía familiar” al régimen de Nicaragua.
“Se ha convertido en una dinastía de familia con una copresidencia, donde básicamente han tratado de eliminar, por ejemplo, a la Iglesia católica y todo lo religioso. A cualquiera que le pueda amenazar el poder a ese régimen lo han castigado”.
Reconoció el flujo de migrantes nicaragüenses hacia Costa Rica.
“Hemos visto lo que ustedes han tenido que enfrentar acá: miles y miles y miles de nicaragüenses que están huyendo de ese sistema”, remarcó.
“Es la misma razón por la que están huyendo de Cuba, la misma razón por la que están huyendo de Venezuela”, puntualizó.