Edgar Fonseca, editor/Foto El Nuevo Herald, Miami
Con el acuerdo de viajes de migrantes deportados, Trump se entendió con Maduro y traicionó a los opositores de Venezuela, denunció este martes el exembajador de Costa Rica en ONU, Eduardo Ulibarri.
“Con los primeros vuelos hacia Caracas de deportados venezolanos, ya quedó claro: Trump se entendió con Maduro y traicionó a la oposición democrática”, ratificó Ulibarri, crítico del rumbo autoritario y conservador de la gestión de Trump.
¿Qué dirá Marco Rubio sobre la entente de su jefe con quien describió en Costa Rica como “enemigo de la humanidad”?, cuestionó el diplomático y reconocido periodista en un post en su cuentas X y Facebook.
Prudente solidaridad con Panamá
Ulibarri también tilda de “absolutamente inaceptable” la pretensión del mandatario norteamericano de retomar el control del canal de Panamá.
Así lo expuso durante una entrevista que concedió a este editor el pasado 24 de enero. Ver You Tube PuroPeriodismo.
Según Ulibarri, Costa Rica debe manejar con “prudencia” las amenazas y desplantes de Trump.
Pero cree que el gobierno del presidente Rodrigo Chaves ha observado “extrema prudencia” frente a la amenaza contra Panamá.
Estima que debe haber mayor solidaridad con el vecino del sur sin irritar al gobernante estadounidense.
Propugna por “justa firmeza” frente a tal desplante porque si un país no reacciona desde el inicio abre el portillo para problemas mayores.
También considera que Costa Rica debe mantener su relación económico-comercial con China, bajo tensa fricción en estos momentos, a pesar de ser un estado totalitario e irrespetuoso de los derechos humanos.
Dicho nexo, ahondó, debe ser parte de esfuerzos del país por diversificar mercados, inversión, turismo, más allá del mercado estadounidense, mayor socio comercial.
Presiona por fortalecer la relación con la Unión Europea, naciones asiáticas, entre ellas el gigante chino y acelerar la incorporación a la Alianza del Pacífico.
Dos vuelos con migrantes deportados de Estados Unidos llegan a Venezuela
Dos aviones de pasajeros enviados por el régimen de Nicolás Maduro para recoger al primer lote de deportados venezolanos llegaron la noche del lunes, informó el régimen de Caracas, según El Nuevo Herald de Miami.
Las autoridades estadounidenses notificaron a funcionarios venezolanos que entre los deportados se encontraban miembros de la banda criminal conocida como el Tren de Aragua.
“Como corresponde, las personas antes señaladas serán sometidas a una rigurosa investigación en cuanto toquen tierra venezolana y serán sujetos de las acciones previstas en nuestro sistema de justicia”, dijo el gobierno venezolano en un comunicado de prensa.
Las aeronaves, dos Embraer 190 de fabricación brasileña pertenecientes a la aerolínea de bandera venezolana Conviasa, tienen una capacidad de 96 pasajeros cada una y habían hecho inicialmente una escala en Cancún, México, antes de aterrizar en el aeropuerto de la base militar Biggs en El Paso, Texas.