Bukele aceptó 238 reos de la banda narcocriminal Tren de Aragua pese a orden de juez EE.UU. que intentó impedir su salida

27

PuroPeriosismo/Prensa Gráfica, El Diario de Hoy, San Salvador

“Hoy llegaron a nuestro país los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua. Fueron trasladados de inmediato al CECOT, el Centro de Reclusión para Terroristas, por un período de un año (renovable)”, aseguró el domingo el presidente Nayib Bukele. Los reos fueron trasladados en autobuses al CECOT, informa el sitio El Diario de Hoy de San Salvador.

Más tarde el domingo, un artículo ampliamente circulado en Axios dijo que la administración decidió “desafiar” la orden y citó a funcionarios anónimos que afirmaron haber concluido que no se extendía a aviones fuera del espacio aéreo de Estados Unidos. Eso provocó una rápida negación por parte de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien dijo en un comunicado que “la administración no ‘se negó a cumplir’ con una orden judicial”, destaca Prensa Gráfica de San Salvador.

La administración Trump ha convertido al Tren de Aragua en símbolo de lo que considera una amenaza representada por la inmigración irregular, llegando incluso a sugerir que El Salvador podría albergar a ciudadanos estadounidenses, aunque expertos señalan que Estados Unidos no puede deportar a sus propios ciudadanos a terceros países.

Demanda tardía de juez

Una demanda presentada para detener las deportaciones ordenadas por el presidente Donald Trump bajo una ley de guerra del siglo XVIII rara vez utilizada, pide a un juez federal que obligue a los funcionarios a explicar bajo juramento si violaron su orden judicial al expulsar a más de 200 personas de Estados Unidos.

La moción es otra escalada en la batalla sobre los agresivos movimientos de Trump en su segundo mandato, varios de los cuales han sido temporalmente detenidos por jueces. Los aliados de Trump han estallado en ira por las suspensiones y han sugerido que no tiene que obedecerlas, y algunos demandantes han afirmado que parece que la administración está desafiando las órdenes judiciales.

El sábado por la noche, el juez de distrito James E. Boasberg ordenó a la administración que no deportara a nadie bajo su custodia en virtud de la recién invocada Ley de Enemigos Extranjeros, que solo se ha utilizado tres veces en la historia de Estados Unidos, todas durante guerras declaradas por el Congreso. Trump emitió una proclamación de que la ley de 1798 estaba en vigor debido a lo que él afirmó era una invasión por parte de la pandilla venezolana, Tren de Aragua.

La invocación de la ley por parte de Trump podría permitirle deportar a cualquier no ciudadano que él diga esté asociado con la pandilla, sin ofrecer pruebas o incluso identificarlos públicamente. Los demandantes presentaron su demanda en nombre de varios venezolanos bajo custodia en Estados Unidos que temían ser acusados falsamente de ser miembros del Tren de Aragua y ser expulsados del país de manera indebida.

Al enterarse de que había planes en marcha dirigidos a El Salvador, que aceptó albergar a migrantes deportados en una conocida prisión de alta seguridad, Boasberg dijo que él y el gobierno necesitaban actuar rápidamente. “Deberán informar a sus clientes de esto de inmediato, y que cualquier avión que contenga a estas personas que esté a punto de despegar o esté en el aire necesita regresar a Estados Unidos”, indicó Boasberg al abogado del gobierno el sábado por la noche.

El Diario de Hoy, Prensa Gráfica, San Salvador