Excapo Carlos Lehder, la mano derecha de Pablo Escobar, llegó a Colombia de turista y quedó preso/Una larga historia de la guerra del narcotráfico, el lavado de activos y la mafia

13
  • Carlos Enrique Lehder Rivas era la mano derecha de Pablo Escobar. Juntos, crearon el Cartel de Medellín y capitalizaron el envío de cocaína y marihuana a Estados Unidos, hasta convertirlo en un negocio tan rentable como sangriento. Tras casi 40 años de haber sido extraditado a Estados Unidos, regresó a Colombia en calidad de turista y ahora está detenido por las autoridades, que verifican sus cuentas pendientes con la justicia colombiana.

PuroPeriodismo/El Espectador, Bogotá

Un documento de la Fiscalía General de la Nación que indicaba que Carlos Lehder no tenía deudas con la justicia colombiana fue tomado por el otrora capo del cartel de Medellín como su boleta de retorno a Colombia. Tras más de 40 cuarenta años fuera del país, el exnarcotraficante regresó como turista y fue detenido en el Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá, a donde llegó desde Alemania el pasado 28 de marzo.

Las autoridades están verificando la vigencia de una orden de captura en su contra, que estaría relacionada con una decisión del Juzgado 18 de Ejecución de Penas de Bogotá, de condenarlo a 24 años de prisión por el delito de tráfico de armas. Aunque al parecer la orden ya habría prescrito, los sistemas de información de Migración Colombia señalaron que sigue vigente, poniéndole en apuros.

Detrás de este episodio, que puso de nuevo el nombre del exlíder del cartel de Medellín en la agenda mediática, hay una larga historia relacionada con la guerra del narcotráfico, el lavado de activos y la mafia en Colombia en los años ochenta. Lehder fue la mano derecha de Pablo Escobar, a quien le ayudó a fraguar su fortuna enviando cocaína a Estados Unidos y camuflando las ganancias en importaciones de vehículos.

Al aterrizar sobre las 4:40 de la tarde del viernes 28 de marzo en Bogotá, en un vuelo comercial proveniente de Frankfurt (Alemania), oficiales de Migración, Colombia lo detuvieron. La entidad encontró en sus registros una orden de captura en su contra por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. La misma que, según la abogada del excapo, ya habría prescrito.

Lehder fue trasladado a una unidad de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), cuya ubicación las autoridades no han revelado, por motivos de seguridad. Allí se encuentra detenido, no capturado, mientras las autoridades verifican la vigencia o no de esa orden judicial y deciden si va a la cárcel o si sigue su itinerario hacia Medellín, la ciudad que dejó hace cuatro décadas, bañada en sangre por la guerra de los narcos.

PuroPeriodismo/El Espectador, Bogotá

Deja un comentario