Edgar Fonseca, editor
La muerte del joven turista estadounidense, Miller Gardner, de 14 años, en un hotel de Manuel Antonio, Quepos, el 21 de marzo anterior, pudo darse por intoxicación de gases de monóxido de carbono que filtraron la habitación donde dormía, reveló hoy el director del OIJ, Lic, Randall Zúñiga.
La víctima era hijo de Brett Gardner, exbeisbolista de los Yanquees de Nueva York.
Inicialmente se presumía que el menor falleció víctima de una intoxicación alimentaria pero esa hipótesis dio un vuelco hoy con las declaraciones del director del Organismo de Investigación Judicial.
El joven se encontraba de viaje de vacaciones con su familia cuando le sorprendió la emergencia de madrugada.
Altas emanaciones
“Se detectaron altas emanaciones de contaminación de lo que es monóxido de carbono en esa habitación”, confirmó el jerarca policial.
“Esto nos lleva hacia una línea investigativa en la que pareciera ser que esta persona pues pudo haber fallecido por inhalar estos gases tan peligrosos”, ratificó.
“Se encontraron hasta 600 partes por millón cuando lo correcto debería ser cero en este caso particular”, precisó.
“Es importante destacar que contiguo a esta habitación existe un cuarto especializado de máquinas, de las cuales se cree que existe algún tipo de contaminación hacia estas habitaciones”, aseveró.
“Esto podría haber causado en su momento esta situación”, amplió.
Dijo que le notificaron a Bomberos y también al Ministerio de Salud para que pudieran actuar con respecto a esta situación de esta contaminación que se pudo lograr verificar en este cuarto de habitación.
Zúñiga puntualizó que hay que esperar los resultados finales de toxicología forense que nos determinarán qué fue exactamente lo que generó la muerte del joven.
“No obstante, ya las primeras líneas investigativas que tenemos nos dicen que esta situación se dio por esta contaminación”, afirmó.