- Escucha digital de firma Shift Porter Novelli de la reacción de los ticos alrededor tras la muerte del Sumo Pontífice
Edgar Fonseca, editor/Foto Vatican News
Con una mezcla de fe, miedo y hasta sospechas, reaccionaron usuarios digitales en el país ante la muerte del Papa Francisco acaecida a las 7:35 a.m. del pasado lunes 21 de abril, según un análisis de escucha digital de la firma Shift Porter Novelli divulgado este martes.
El hecho generó una intensa y diversa conversación digital en nuestro país, confirmaron.
No solo causó impacto emocional, sino también profundas tensiones simbólicas y teorías acerca del debilitamiento del Vaticano, agregó el análisis con más de 1.600 publicaciones e interacciones.
Hubo una narrativa tan compleja como polarizada, según dicho estudio.
Realizaron el análisis mediante técnicas de escucha digital aplicadas entre el 21 y 22 de abril de 2025, en plataformas sociales, medios digitales y foros de discusión en Costa Rica.
Rodrigo Castro, Gerente de Shift Porter Novelli, precisó que recolectaron y categorizaron más de 3.900 interacciones, con herramientas de minería semántica, análisis de sentimiento y detección de narrativas dominantes.
Muchos de los mensajes destaca el legado humano y espiritual del Sumo Pontífice. Publicaciones de tono positivo y nostálgico lo describen como un “Papa humano”, “cercano” y “transformador”, destacando su humildad, inclusión y cercanía, consigna dicho reporte.
El estudio también recogió homenajes y mensajes de oración reflejan el deseo colectivo de consuelo, apertura espiritual y continuidad de su mensaje de esperanza.
Dudas y sospechas
Pero los usuarios digitales también evidencian dudas y hasta sospechas de qué pasó con el acontecimiento.
Según dicho análisis, a pesar de la conversación de despedida y cargada de emoción espiritual y agradecimientos, la causa oficial del fallecimiento generó una fuerte demanda de información médica confiable. Aunque muchos aceptaron la noticia con serenidad, otros expresaron preocupación y preguntas sobre el proceso clínico, reflejando la necesidad de contenidos educativos que combinan empatía y precisión.
Entre las reacciones, se dio la proliferación de teorías conspirativas y narrativas de desinformación.
Desde confusión entre el Papa Francisco y Benedicto XVI, hasta ideas sobre un “doble Papa” o una “renuncia encubierta”, la conversación digital evidenció una profunda desconfianza hacia los medios oficiales y el Vaticano. Más del 60% del contenido tuvo una tonalidad negativa, impulsado por sentimientos de sospecha, duelo y temor institucional, resalta el informe.
En medio del duelo, surgieron oportunidades valiosas para reencontrar el sentido colectivo, reconectar con el legado espiritual del Pontífice y reafirmar la necesidad de una Iglesia transparente, cercana y empática.
En simultaneo, los usuarios digitales ticos mencionaron otras reacciones:
-interpretaron el fallecimiento como el “fin de una era”, mencionando profecías, el “juicio final” y la “caída del Vaticano hasta un tema de corte político e institucional, donde se cuestionó el rol del Papa más allá de lo espiritual, vinculándolo con agendas geopolíticas, y supuestas disputas de poder dentro del Vaticano.
Algunos que expresan un sentimiento transversal de desconfianza, expresado en dudas sobre la veracidad de los hechos, sospechas hacia las fuentes oficiales y una viralización de rumores amplificados por la falta de información clara en los primeros momentos del anuncio, sostiene el reporte.
Advierten que la escucha digital no solo evidenció el impacto del acontecimiento, sino que también dejó en claro que, ante contextos de alta emocionalidad y desinformación, el rol de los voceros oficiales, los líderes religiosos y los medios responsables es más crucial que nunca.
No solo evidenció el impacto del acontecimiento, sino que también dejó en claro que, ante contextos de alta emocionalidad y desinformación, el rol de los voceros oficiales, los líderes religiosos y los medios responsables es más crucial que nunca, enfatiza el informe.
- Con información de Melissa Solís, Asesora Senior Comunicación Shift Porter Novelli