PuroPeriodismo/Listín Diario, Diario Libre, Santo Domingo/El Nuevo Día, Puerto Rico/Fotos BBC Mundo
Al menos 184 personas murieron y 200 resultaron heridas en la tragedia suscitada la madrugada de ayer martes en la famosa discoteca Jet Set de Santo Domingo, República Dominicana.
La cifra de muertes fue actualizada en las últimas horas, por el sitio Listín Diario de Santo Domingo y la agencia AP.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó la suma total de fallecidos por la tragedia del Jet Set a 184 personas, aún sin contar con las cifras de los centros hospitalarios.
Durante la última actualización de este miércoles el director general del COE, Juan Manuel Méndez, manifestó que no se van a abandonar las labores de búsqueda.
Muere una leyenda del merengue
La estrella del merengue Rubby Pérez, quien actuaba en el sitio, figura entre las víctimas mortales, confirmaron distinto medios.
La tragedia sobrevino a eso de la 1 a.m. del martes cuando se desplomó pare del techo de la famosa discoteca Jet Set en un tradicional evento de los lunes.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó la recuperación de 11 nuevos cuerpos sin vida de entre los escombros de las instalaciones de Jet Set en las últimas cuatro horas, por lo que el número de víctimas fatales por el siniestro aumenta ahora de 113 a 124, informa Diario Libre.
Las autoridades solo reportan 115 traslados de ambulancias a hospitales, lo que significa que aún no se han encontrado personas con signos vitales desde las 3:00 de la tarde de ayer, martes.
“Si encontramos personas vivas, lo vamos a comunicar de manera inmediata”, manifestó su director general, Juan Manuel Méndez, quien reiteró la esperanza de las autoridades en encontrar personas que aún mantengan signos de vida.
Señaló que a más de 24 horas distintos organismos especializados se mantienen en el lugar de los hechos brindando asistencia, agrega Listín Diario.
Respecto a la identificación de los cadáveres señaló que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) es quien procederá a la identificación de los cadáveres.
La tragedia ocurrió la madrugada de ayer martes, mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta en el centro de diversión que albergaba decenas de personas que se encontraban compartiendo.
Méndez agregó que en las labores de búsqueda se mantienen unos 300 brigadistas, quienes permanecerán en la búsqueda de desaparecidos mientras familiares continúen señalando víctimas.
Otras víctimas
- El exlanzador dominicano de las Grandes Ligas, Octavio Dotel falleció en el accidente luego de ser rescatado de los escombros
- La gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, quien era hermana del pelotero Nelson Cruz, falleció mientras recibía atenciones médicas, confirmaron esta mañana las autoridades, quienes continúan en el operativo de búsqueda y rescate.
La muerte de Rubby
Rubby Pérez vuela alto. El merenguero finalmente no pudo salir con vida de los escombros de la discoteca Jet Set, donde tocaba la madrugada del martes cuando el techo se vino abajo. Tenía 69 años de edad, confirmó el sitio Listín Diario de San Domingo.
La muerte de “La voz más alta del merengue” se confirmó pasadas las 5:00 de la tarde, dijo a Listín Diario el mánager Enriquito Paulino, su representante en Estados Unidos.
Desde el suceso, entrada la madrugada del martes, hasta su declaración de muerte quedaba la esperanza de encontrarlo con vida, lo que no sucedió, generando una tristeza generalizada en la sociedad dominicana.
“Sácame de aquí, por favor, sácame de aquí, por favor…”
Aunque afortunadamente no todos murieron, quienes continuarán con vida, recordarán durante un largo tiempo la manera en que fueron rescatados, relata el sitio Listín Diario de Santo Domingo.
“Sácame de aquí, por favor, sácame de aquí, por favor…”, estas eran las palabras que le vociferaba entre lágrimas una joven a su hermano, luego de superar, horas después, el estado de inconsciencia en el cual estaba, lo que le permitió tomar su celular para llamarlo.
Mientras los escombros continuaban sobre su cuerpo pasadas las 8:00 de la mañana, el familiar tomaba fuerzas y respiraba para pedirle calma, ya que la joven perdía lentamente la respiración debido al momento de pánico que vivía.
“Tapate la cara, mi amor, por favor, tranquila, nada te va a pasar, yo estoy aquí contigo, no te dejaré sola…”, le expresaba a la joven que se encontraba a tan solo metros de su ubicación (en las afueras del Jet Set).
Sin embargo, solo podía sentir impotencia e incertidumbre al ver que no podía hacer nada para agilizar su búsqueda.
Mientras tanto, siendo las 8:30 de la mañana de ayer martes, más de cinco horas después del hecho, el escenario fuera de esta llamada era preocupante: cientos de rescatistas, policías, militares, bomberos y enfermeros intentaban remover los escombros, sin afectar la salud de las personas que podrían continuar con vida.
Fuente: El Nuevo Día, San Juan, Puerto Rico/Listín Diario, Diario Libre, Santo Domingo, República Dominicana